Como ya habrás escuchado, en un par de días, el 25 de mayo, entrará en vigor la nueva RGPD (General Data Protection Regulation), un reglamento europeo de protección de datos, con el fin de mejorar los derechos de los usuarios.
Si eres usuario, ¿qué va a pasar a partir del día 25?
Para que las empresas puedan utilizar tus datos, tendrás que dar un consentimiento inequívoco. También deberán informarte de cómo se están utilizando tus datos personales, para qué y quién es responsable de ellos.
Los derechos que vas a ganar:
- Derecho a conocer
- Derecho a solicitar al responsable
- Derecho a rectificar tus datos
- Derecho a suprimir tus datos
- Derecho de oposición al tratamiento de tus datos
Pero, si eres una empresa, ¿qué va a cambiar a partir de ahora?
Todas las empresas deben adaptarse a esta nueva normativa. La cosa se pone seria, incumplirla puede suponer una multa de hasta el 4% de la facturación global anual o 20 millones de euros.
Algunos de los puntos que debes tener en cuenta a partir de ahora son:
- Email Marketing
Según el nuevo reglamento queda “prohibido el envío de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electrónico”. ¿Significa el fin de la comunicación por email con tus clientes? ¡No te preocupes! Sólo estará prohibido en aquellas que “no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas”. A parte, ten en cuenta los derechos de los usuarios anteriormente comentados. Debes darles la opción de “darse de baja” y ofrecerles la información que necesiten sobres sus datos personales.
Recuerda que NUNCA debes comprar bases de datos ni buscar por internet emails para enviar publicidad.
Facebook y WhatsApp han sido multados por pasarse la información de los usuarios de una empresa a otra sin el consentimiento de éstos.
A partir del 25 de mayo, si eres de los que se comunica con sus clientes a través de WhatsApp, también podrás ser multado, porque se considera que eres el responsable de los datos de tu cliente. Esto afecta tanto a empresas como a autónomos, tanto si usan móviles de empresa o personales. Se debe advertir que WhatsApp puede compartir sus datos y los clientes deben aceptarlo.
- Contactos actuales
Si los datos de los usuarios que tienes no se obtuvieron como indica el nuevo reglamento, ese consentimiento ya no es válido. Por lo tanto, debes enviar un email informando de los cambios para que los acepten (seguro que ya has recibido muchos de otras empresas). Recuerda que ahora, debes informar a los usuarios de forma clara y legible, de tal manera que entiendan perfectamente lo que están consintiendo.
- Debes adaptarte al cambio
Es hora de proteger tu información y la de tus usuarios. Te dejamos unas pautas de adaptación al RGPD que nos ofrece la Agencia Española de Protección de Datos. En esta web podrás ampliar mucho más toda esta información.
Recuerda que desde Pixel Innova estaremos encantados de ayudar con este y cualquier otro asunto de desarrollo web y marketing digital.
1 Comentario
consultora tecnologica
Excelente artículo, muy completo y bien explicado. Muchas empresas aún desconocen la importancia de cumplir esta ley, no solo por el bien de sus clientes, sino porque de no hacerlo se está expuesto a grandes sanciones.
Comments are closed.