¿Cuántas veces utilizamos la palabra logotipo (o abreviando, logo) para referirnos a la imagen representativa de una marca? MUCHÍSIMAS, por no decir que casi siempre. Es la palabra más utilizada para denominar a la representación gráfica de una marca, sin embargo estamos englobando una amplia variedad de conceptos que en realidad significan cosas diferentes.
¡Pero no te preocupes! Que venimos preparados para explicarte qué es exactamente un logotipo y otros términos parecidos, ¡pero no iguales!
LOGOTIPO
La palabra que todos conocemos y utilizamos, pero no siempre de la manera más acertada. Un logotipo es una representación de la marca formada únicamente por tipografía, es decir, por palabras, letras o números.
Algunos ejemplos conocidos son Coca-cola, Walt Disney, 3M o Google.




Como podéis ver, aunque las letras tengan distintas formas o colores, todos los elementos del logotipo se pueden leer.
ISOTIPO
Un isotipo es la representación simbólica o icónica de la marca, es decir, cuando sólo se necesita una imagen o icono sin necesidad de ir acompañada de texto para conocer la marca (también conocido comúnmente como «el dibujito»). Al ser muy visuales, la gente los identifica de un sólo vistazo y atraen rápido la atención.
Algunos ejemplos de isotipos son el «swoosh» de Nike, el «robot» de Android, la «manzanita» de Apple, o el «pájaro» de Twitter.




IMAGOTIPO
Hay quien lo define como la unión de logotipo e isotipo, pero esto no siempre es cierto. Un imagotipo es una representación gráfica de la marca formada por un icono y por tipografía, bien diferenciados lo uno de lo otro (juntos, ¡pero no revueltos!). Aunque en algunos casos la parte tipográfica y el icono son usados por separado como logotipo e isotipo de la marca y son utilizados dependiendo del lugar donde aparezcan, en otros casos deben aparecer siempre juntos.
Algunos ejemplos de imagotipos son LG, WWF, Jaguar… ¡¡o el nuestro!! Sí, el «logo» de Pixel Innova es un imagotipo.




Ejemplos de marcas que incluyen su isotipo y logotipo en el imagotipo son Android o Nike.


ISOLOGO
En este punto a lo mejor estás pensando «bueno, estas palabras ya se las están inventando». ¡Pues no! Todo tiene un sentido, imago – imagen, logos – palabra… En fin, no entraremos en etimología y morfología, sólo quería que me creyeras 😆. Nos falta el último de nuestra explicación: el isologo es la unión, o más bien fusión, de texto e icono en un único elemento. Al contrario que en el imagotipo, en el que el texto y el icono están bien diferenciados el uno del otro, en este caso el texto forma parte del icono y no pueden funcionar por separado en ninguna circunstancia.
Algunos ejemplos de marcas conocidas con isologos son Burger King, Intel, Starbucks o Nissan.




¡En resumen!
¿Y tú? ¿Conocías estos términos? ¡Dínoslo en los comentarios!